
Igual que se nos llena la boca de decir ”Cada niño es distinto” “Todos los niños no tienen las mismas capacidades” o “Cada niño se desarrolla a su ritmo”, lo mismo podríamos decir de los adultos. Sin embargo, nos empeñamos en que todos los mayores debemos tener las mismas capacidades y ser uno mas de la manada.
No soy una persona “echá palante”, soy tímida con las personas, o lugares, que no conozco. Preguntar una dirección a un desconocido, o qué hacer en una oficina o lugar de tramites burocráticos me dan pánico. En todo lo que es ir, conocer, preguntar o papelear soy una nulidad, lo reconozco.
Cuando me dieron el diagnostico de mi hijo, por ciencia infusa no supe donde debía ir, preguntar o acudir para saber lo que tenia que hacer. Necesito ayuda en esas cosas. Necesito que me digan “ve aquí” ”ve allí”, “esto va de esta manera”, “esto va de aquella”. Aun así lo hago, me pierdo, hago cosas bien y otras mal, pero lo intento.
Estoy hasta el cogote de la frase de “hija, es que estas apaguatá” o que te traten como idiota si no sabes la diferencia entre la PT, la OE , el ACNEAE o el ACNEE. Estoy aprendiendo esas cosas. No me han dado un diagnóstico y un libro de instrucciones, no!
Tengo otras capacidades, se me da mejor otras cosas. Me muevo por Internet como pez en el agua. Se usar todo tipo de ordenador, móvil o aparato electrónico. Cualquier burocracia online la hago perfectamente en pocos minutos (cosa que cada día se usa más). Me informo de las cosas por Internet. Arreglo, formateo, instalo, los PCs de mi casa. Los cajeros de los bancos, los cuadros de los coches, o cualquier interacción con un objeto no humano se me dan bien. Tengo una orientación espacial perfecta. Una memoria para conversiones, datos o indicaciones impresionante. Y una estructuración mental para llevar la casa, las citas y planes buenísima.
No puedo evitar ser así, mis capacidades sociales no son las mismas que otra persona que es capaz de buscar y de enterarse de todo lo necesario para vivir como pez en el agua en un colegio, asociación o grupo. Pero no por ello soy imbécil, estúpida u otra palabreja de estas. Necesito ayuda en algunas de estas cosas.
Igual que otra persona, cuando tiene que rellenar una beca, o pedir el borrador de hacienda necesita ayuda, y no por eso es mas listo o tonto que otro. O la que no sabe poner una foto en un WhatsApp es mas o menos que otra.
Cuando alguien me pregunta algo de lo que domino, no le digo a nadie “hazlo tu mismo” o “aprende a hacerlo”, le ayudo como bien pueda, sin juzgarle. Hoy por mi, mañana por ti. (Salvo con mi madre, que me hace perder los nervios).
En el tema de mi hijo, mis capacidades me hacen estar informada completamente de lo que es el TEA, la diferencia entre TGD, Asperger, Autismo y todo lo que sea del tema. Busco información, ayudas, grupos, webs, etc. Pero en lo referente a muchos otros temas, tengo deficiencias del día a día. No conozco el funcionamiento interno del colegio con estos niños, necesito que me guíen en eso inicialmente, aprender cómo va la cosa. Si pregunto algo es por saber, porque simplemente no lo se.
No quiero desvariar mas con el tema, pero a veces me da la impresión que unas capacidades son “buenas” y otras son “de frikis”. Nunca he echado una Beca para Niños con Necesidades Especiales, si pido información o ayuda a otra madre, no es para ponerme cara de “pufff, esas cosas deberías saberlas”. Seguramente el año que viene sabré hacerla igual que esa madre.
Igual mañana, esta madre, necesita que le formateen el Windows gratis, que le desbloquee el teléfono, o salir de un aparcamiento subterráneo. Y le ayudaré, por supuesto, encantada.